Borrar

El sábado continuará la programación del itinerario Artístico Literario ‘Alonso Zamora Vicente’

Se inaugurará la exposición ‘Labores de Antaño’ en recuerdo a la mujer del filólogo en las Vías Pecuarias a las 10.30 horas

Laura Sánchez

Viernes, 11 de noviembre 2016, 18:22

El sábado continúan las actividades que este fin de semana acoge la localidad con motivo del centenario del nacimiento del filólogo Alonso Zamora Vicente.

La programación del sábado comienza a las 10.00 horas de la mañana con una recepción oficial a los itinerantes por parte del alcalde, Alfredo Aguilera en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Y a continuación, a las 10.30 horas, tendrá lugar la inauguración de la exposición Labores de Antaño, en recuerdo de María Josefa Canellada, esposa de Alonso Zamora Vicente, en las Vías Pecuarias, donde también se hará una visita al Museo Narbón.

A las 12.00 horas, se llevará a cabo una visita guiada al Monumento Natural Los Barruecos, dirigida por Carmen Domínguez Pedrera y a las 13.00 horas, se hará una visita guiada por el Monumento Natural Los Barruecos dirigida por José Antonio Agúndez.

Con respecto a las sesiones técnicas, las mesas redondas comienzan a las 16.00 horas sobre la obra literaria de Alonso Zamora Vicente y María Josefa Canellada y a las 18.00 horas versará sobre los testimonios y miradas de Alonso Zamora Vicente.

Por la noche, a las 22.00 horas, se llevará a cabo una conferencia recital bajo el título Flamenco Extremeño, Fado y Poesía de la mano de la familia Vargas y Rosa Lencero en la Casa de Cultura.

Y el domingo, concluyen las actividades en Malpartida de Cáceres con una mesa redonda a las 10.00 horas y un plenario sobre las conclusiones a las 11.30 horas.

Con ello, se despide el itinerario de la localidad y se traslada a Mérida, y a continuación a Madrid, donde continuará este homenaje a Alonso Zamora Vicente.

Homenaje al centenario de su nacimiento

Este encuentro cultural versa sobre la figura de uno de los filólogos más importante de la lengua española y que tanto aportó a la cultura extremeña y nacional. Nacido en Madrid en 1996, pero arraigado en Extremadura y más concretamente en Mérida, en este año se cumple el centenario de su nacimiento, y con este evento se suman a los homenajes realizados en la Universidad Complutense y la Universidad Antonio de Nebrija ambas de Madrid.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El sábado continuará la programación del itinerario Artístico Literario ‘Alonso Zamora Vicente’

El sábado continuará la programación del itinerario Artístico Literario ‘Alonso Zamora Vicente’