Borrar
La Plantilla del Club Polideportivo Malpartida para la temporada 87-88 asiste a la misa en honor de la patrona y presentación del equipo. Jul. 1987.

Sucedió hace...(277): Año 1986. Santa Ana. Fútbol y misa

Con vistas a la temporada 86-87 en la que la Directiva se ha fijado como meta el ascenso a la 3ª División de fútbol nacional

JOSÉ ANTONIO AGÚNDEZ

Jueves, 12 de enero 2017, 11:50

Desde que en 1971 se construyera el campo de fútbol en el Real de las Eras ocupando una superficie de 15.000 metros cuadrados de La Cañada, el Club Polideportivo Malpartida se puso bajo el patronazgo de Santa Ana, que le dio nombre al terreno de juego ya que tiene su casa-ermita en las inmediaciones del mismo. Desde entonces, muchas fueron las temporadas que se iniciaron con la presentación del equipo el día de la festividad de la Santa y muchos también los éxitos del Malpa que se celebraron con el ofrecimiento del trofeo conseguido y la entrega de un ramo de flores a la patrona por su protección y ayuda.

72 AÑOS

25 DE JULIO DE 1944

Limosna del Papa. La Parroquia de Malpartida de Cáceres ha recaudado 1.080 pesetas destinadas a la colecta de España para la Limosna del Papa a favor de las víctimas de la Guerra, suscripción organizada por la junta diocesana de Acción católica. ((Extremadura)

81 AÑOS

26 DE JULIO DE 1935

Exposición escolar en la escuela de doña Teresa. Entramos acto seguido en la escuela de niñas que dirige doña Teresa Crespo. Profusión de labores. ¡Qué bien se conoce la belleza del alma femenina! Las bien ejecutadas labores que se exponen han sido confeccionadas por las alumnas Isabel Chaves, Juana Pedrazo, María Morán Doncel, Isabel Mateos, Petra Patrón, Justa Reveriego, Inés del Moral, maría García Delia Casares, María Rebollo, Catalina Hernández, Concepción Moreno, Juana Jiménez, Ángela Hortigón, Antonia Plata, Isabel Silva y algunas otras. En los laterales de la escuela figuran frisos con figuras recortadas, mapas descriptivos de cuanto se produce, cuadros de producción agrícola entre los que sobresalen los realizados por Olga Cabezalí, de 9 años. Marcela Castela, Inés Pedrera y María Galán. Croquis de Malpartida por Inés Pedrera y varios aspectos marinos. La escuela era visitadísima por distinguidas señoras de la localidad. Nos despedimos de la culta maestra y salimos satisfechísimos de cuanto hemos visto. (Clarín)

40 AÑOS

27 DE JULIO DE 1976

Arte y turismo. Al alcalde (Juan José Lancho), que lleva tres años y está realizando obras de saneamiento en su localidad, la figura de Vostell le ha hechizado: El renombre que le va a dar Vostell a la población es muy importante. Habrá un turismo selecto desde Cáceres. A pesar de que los malpartideños no conocen la obra de este alemán, creen sin embargo que el museo va a suponer un gran acontecimiento para su localidad: Le va a dar mucha vida al pueblo, nos dijo un obrero del campo. (J.V.F. Hoy)

26 AÑOS

28 DE JULIO DE 1990

Ciclo de conferencias dirigido a padres. Organizada por la Asociación de Padres de Alumnos se inició un ciclo de conferencias y charlas dirigidas a los padres de alumnos de Malpartida. La primera de ellas estuvo a cargo de los psicólogos Ángel Martín y José Fajardo y que trataron sobre Prevención para la drogodependencia. Estas charlas se van a celebrar en la casa de Cultura, acompañadas de la proyección de vídeos alusivos al tema, y es de esperar una representación numerosa de los padres. (Alfonso Barriga García)

87 AÑOS

29 DE JULIO DE 1929

Santa Ana. El día 26 del actual terminó el novenario de Santa Ana. Por la mañana se dijo una solemne misa cantada por el competente coadjutor don Ángel Ruano. Por la tarde, a las ocho, se verificó la novena, viéndose la ermita completamente llena de fieles. Distinguidas jóvenes de esta localidad entonaron motetes religiosos y se cantó la salve. A continuación tuvo lugar la procesión con la imagen alrededor de la ermita. (Extremadura)

30 AÑOS

30 DE JULIO DE 1986

Se presentó el Malpartida C.P. Con vistas a la temporada 86-87 en la que la Directiva se ha fijado como meta el ascenso a la 3ª División de fútbol nacional. En primer lugar se dio un repaso a las cuentas de la temporada pasada, que arrojan un déficit de 600.000 pesetas. A pesar de ello la temporada puede calificarse de brillante en el aspecto económico, ya que se ha pagado totalmente 1.200.000 pesetas, importe de la instalación eléctrica en el campo. El presupuesto para la próxima campaña se estima cercano a a los cuatro millones de pesetas. La plantilla está formada así: Porteros: Leo y Padilla; defensas: Pedro, Anega, Gabi, Maxi, Rafa II, Alejandro, Rafa I, Platero y Nieves /los tres últimos novedades); medios: Felipe, Candi, Justo, Arroyo, Ruiz, Mostazo, Cerro, Estévez I y Javi (novedades los tres últimos); delanteros: Nandi, Gonzalo, Silgado, Estévez II, Toñi, y Sevilla (novedades los tres últimos (Revista Los Barruecos, nº 45)

93 AÑOS

31 DE JULIO DE 1923

Mogollones. (Los malpartideños de apellido Mogollón descienden de aquellos otros de la ciudad de Cáceres), entre cuyos hijos más preclaros descuella Pedro Gil de Mogollón, que a principios del siglo XIV daba mesa franca a cuantos venían a comer a su casa de Cáceres, de donde procede el adagio vulgarísimo comer de Mogollón, que es comer de gorra. (Extremadura)

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Sucedió hace...(277): Año 1986. Santa Ana. Fútbol y misa

Sucedió hace...(277): Año 1986. Santa Ana. Fútbol y misa