Pleno celebrado el 13 de enero en la localidad.

Aprobada la cesión gratuita de la finca patrimonial a la Junta de Extremadura para construir el nuevo colegio público

Cuenta con 10.000 metros cuadrados y está situada en la Cañada. Fue aprobada con los votos a favor del PP y el PSOE en el primer pleno del año celebrado el 13 de enero

Laura Sánchez

Martes, 17 de enero 2017, 19:24

El grupo popular y el grupo socialista votaron a favor del inicio de expediente de cesión gratuita de la finca patrimonial a favor de la Junta de Extremadura para la construcción del nuevo colegio público en el pleno celebrado el viernes 13 de enero. La finca está situada en La Cañada y cuenta con una superficie de 10.000 metros cuadrados.

Publicidad

El acuerdo llevado a pleno este viernes contaba con tres objetivos; en primer lugar, iniciar el expediente para ceder gratuitamente el bien inmueble de carácter patrimonial de 10.000 metros cuadros situado en La Cañada a favor de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

En segundo lugar, someter el expediente a un periodo de información público por plazo de 20 días mediante anuncio en el BOP, a fin de que los interesados presenten las alegaciones oportunas.

Y en tercer lugar, dar cuenta a la Consejería de Medio Ambiente y Rural y Políticas Agrarias competente en materia de Administración local.

Debate

Pese a que ambos grupos votaron a favor del inicio de expediente para la cesión gratuita de la parcela a la Junta de Extremadura para la construcción de un nuevo colegio, José Selva, del PSOE, recordó que votaban a favor, "a pesar que el grupo de Gobierno no ha querido explorar otras alternativas para la ubicación del nuevo colegio, evitando con ello la vertebración del pueblo por una zona concreta donde se están concentrando todos los servicios"

Sandra Valencia, contestó que "en el pasado mes de octubre, cuando aprobamos el primer expediente citado, solicitasteis dejarlo sobre la mesa para buscar otras posibles alternativas. Evidentemente, nosotros no vamos a dilatar en el tiempo esto porque lo que queremos es que se haga cuanto antes" y que " habéis tenido tiempo de sobra para ofrecer otras alternativas". De todas formas, afirmó que, "por desgracia, no hay otra localización en el pueblo de 10.000 metros cuadrados donde podamos construir el nuevo colegio. Volver a sacar en este pleno cuando estamos ya iniciando la cesión de gratuidad de la parcela creo que no tiene ningún sentido".

Publicidad

Por su parte, José Selva aclaró que "nosotros lo que pedimos fue que se hiciera una consulta a los ciudadanos para que dijeran si estaban conformes o no con el lugar donde se va a ubicar, no hay que tener miedo a lo que la gente opine".

Sandra Valencia explicó que "para hacer una consulta, hay que tener alternativas". Asimismo, añadió que "todos los diferentes agentes sociales que forman parte del colegio nunca se han quejado del sitio" y añadió que "es un pueblo y tampoco creo que tenga ningún sentido decir que estamos fragmentándolo".

Publicidad

Del mismo modo, adelantó que "donde está el actual colegio, se le va a dar nuevas ubicaciones a cosas que al revés, creemos que van a incentivar no solo por la mañana el tránsito de personas sino también por la tarde. Por lo que vamos a conseguir que esa zona del pueblo no quede desierta, para que los comercios y establecimientos, que entendemos sí se puedan sentir resentidos con el hecho de que le vamos a quitar el colegio, van a ver otras alternativas y no van a verse perjudicados".

Próximos pasos

El alcalde, Alfredo Aguilera, detalló los próximos trámites que se llevarán a cabo, que será completar el expediente que conlleva la publicación por 20 días hábiles del acuerdo aprobado en el pleno el viernes 13 de enero para ver si hay alegaciones, así como acompañar el certificado de registro de propiedad, que el alcalde, afirmó que "lo tenemos", al igual que varios certificados del ayuntamiento, como la inscripción en el inventario de bienes, que también afirmó "está hecho", así como otro certificado en el que consten dos accesos viarios, y otra certificación con las condiciones urbanísticas de edificabilidad, que está en marcha.

Publicidad

Del mismo modo, un certificado del Ayuntamiento en el que conste que la parcela dispone de alcantarillado, red de agua potable, y que certifique el suministro de energía eléctrica, garantizando un mínimo de 100 kilovatios.

En este punto, Aguilera apuntó que "el actual colegio dispone de 25 y sobran. Ahora piden cuatro veces más, y también que esté garantizado por dos centros de transformación eléctrica". Cada uno cuesta unos 60.000 euros. Consideran que es "una barbaridad" y declararon que van a intentar negociarlo para reducir este requisito, en el que habría que invertir más de 100.00 euros.

Publicidad

También necesitan un certificado de la red de telecomunicaciones. "En breve vamos a hacer las obra para meter fibra", así como los planos acreditativos de la situación. Una vez completos estos trámites, junto con los 20 días hábiles y las alegaciones, que en caso de favorables, se podrá completar el expediente de cesión.

Antecedentes

Tras la inclusión de la construcción del nuevo colegio de educación infantil y primaria en le Plan de Infraestrucutras Educativas, aprobado en la Asamblea de Extremadura el 15 de septiembre y notificado por la Consejera de Educación y Empleo el 29 de septiembre, como requisito previo, el ayuntamiento debía poner a disposición de la Junta de Extremadura los terrenos necesarios e idóneos para la construcción del nuevo colegio público con una superficie aproximada de 10.000 metros cuadrados.

Noticia Patrocinada

Sandra Valencia, delegada del área de educación, recordó que una vez recibida en septiembre la comunicación de la Consejera de Educación y Empleo, "hemos ido realizando todos los trámites necesarios para poder ceder a la Junta de Extremadura la parcela dotacional destinada al nuevo colegio público".

En primer lugar, se inició el expediente de segregación de la parcela dotacional de 10.000 metros cuadros que se aprobó en el pleno del mes de octubre. A continuación, una vez recibido el certificado del registro de la propiedad el pasado 5 de enero y el certificado del inventario de bienes municipal el pasado 9 e enero, "iniciamos el expediente de cesión gratuita de la finca patrimonial donde se construirá el nuevo colegio público".

Publicidad

Con ello, y una vez visto el informe de la comisión informativa de economía, urbanismo, servicios públicos y patrimonio de fecha 11 de enero, se llevó a pleno el viernes 13 de enero el acuerdo previamente detallado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad