Grupo de jóvenes malpartideños en el retrato minutero de las ferias. Años 40.

Sucedió hace...(280): Año 1974. Las ferias y fiestas de septiembre se trasladan a agosto

El 20 de agosto de 1893, siguiendo una antigua costumbre de esta localidad, el ayuntamiento asiste al Petitorio del Señor, una de cuyas colectas se celebra en esta época por coincidir con la recogida de la cosecha

JOSÉ ANTONIO AGÚNDEZ

Viernes, 10 de febrero 2017, 18:59

En el año 1973 se celebraron las últimas ferias y fiestas de septiembre, aquellas que habían nacido en 1888. Las de 1974 fueron las primeras que se efectuaron en agosto. Este traslado fue acuerdo tomado por una corporación presidida por el alcalde Juan José Lancho Moreno, quien durante la ruta de verano en 2009 nos explicó los motivos que le indujo al ayuntamiento de entonces a obrar de esta manera. Y es que en sustancia, como se recordará, la feria malpartideña era una feria de ganado que venía celebrándose el 25 de septiembre, estando ya por esa fecha en notable decadencia debido a la escasez tanto de ganaderos como de cabezas, que preferían asistir a la de Arroyo de la Luz o la de Cáceres verificadas en los días inmediatamente anteriores o posteriores de la de Malpartida. Y también, -quizás la razón más importante-, el traslado de las fiestas de septiembre a agosto se debió porque éste era el mes en el que estaban presentes los malpartideños de la ausencia, a quienes tanto agradaría compartir la diversión y esparcimiento con sus familiares.

Publicidad

83 AÑOS

15 DE AGOSTO DE 1933

Huéspedes notables. Se encuentra en ésta procedente del corazón de las Hurdes, don Fausto Maldonado Otero, director de la Misión Pedagógica en aquella región en unión de su digna y distinguida esposa doña Josefa Gallardo y de su monísimo hijo Jacinto Maldonado Gallardo. Les deseamos una feliz estancia en este pueblo al ilustre maestro y familiares (Juan Andrada Ollero)

19 AÑOS

16 DE AGOSTO DE 1997

Raquel Romero, elegida Miss mancomunidad Tajo-Salor. La Mancomunidad Tajo-Salor ya tiene miss. Se trata de la malpartideña Raquel Romero Silva, una morena de 20 años, que resultó elegida de una selección de once aspirantes el pasado jueves, en la Casa de Cultura de Malpartida de Cáceres El espectáculo fue preparado en la coreografía por Marisol Mora, Miss Cáceres 94-95, y ayudada en la estética, peluquería y esteticismo por Agustín Fontánez y Belén Rodríguez. El espectáculo en sí estuvo dividido en tres partes, en cada una la de las cuales, las once aspirantes desfilaron ante las aproximadamente 600 personas, en ropa short, traje de fiesta y traje de baño. En los intermedios de los distintos pases, se contó con las actuaciones musicales del grupo de baile cacereño Al-Andalus, y el dúo musical inglés Francés. La ambientación musical corrió a cargo de la emisora local de radio Rum-Rum (Alfonso Barriga)

30 AÑOS

17 DE AGOSTO DE 1986

Pegatina. Próximamente saldrá a la calle la pegativa con el slogan Protege los Barruecos, cuyos autores son J. Félix Borrega y José Luis Sánchez de la Calle, encaminada a concienciar a la población sobre la importancia ecológica de la zona de Los Barruecos. (Alfonso Barriga García)

100 AÑOS

18 DE AGOSTO DE 1916

Venta de finca. Se vende la dehesa Guzmán, a 25 kilómetros de Cáceres, en la carretera de esta ciudad a Badajoz, tierra de pasto y labor con encinas y alcornoques, cuyo descorche se hará en el verano de 2017; abundantes aguas, buenas cercas, excelentes casas, una buena huerta y acreditada panadería. Para tratar, en Malpartida de Cáceres, con Francisca Nieves, calle Cruz número 12. (Extremadura)

Publicidad

32 AÑOS

19 DE AGOSTO DE 1984

Un incendio enturbió el final de las fiestas. No fue posible celebrar la becerrada local programada para el domingo por la tarde debido a que la atención del pueblo se centraba en el fuego que asolaba algunas fincas cercanas a nuestro término municipal (como Hija de Vaca). La Yinkana fue un auténtico fracasa, tras el ajetreo de la verbena y de la vaquilla del aguardiente pues sólo atrevieron a presentarse tres coches, lo que hizo perder todo interés a este acto festivo. Quedaron vencedores los ocupantes de la furgoneta Autoservicio Galápago, en segundo lugar el seat panda azul y por último los denominados gay. La puesta en escena de la obra de teatro del domingo por la noche también quedó empañada por las alarmas de fuego lanzadas a través de la megafonía del Ayuntamiento. A pesar de todo podemos clasificar de buena la actuación del grupo Tierra Seca con su obra Cuatro milagros, cuatro, título que engloba cuatro pequeñas piezas de Darío Fo. (Benedicto Rodríguez. Revista Los Barruecos. nº 22)

123 AÑOS

20 DE AGOSTO DE 1893

Petitorio del Señor. Siguiendo una antigua costumbre de esta localidad, el ayuntamiento asiste al Petitorio del Señor, una de cuyas colectas se celebra en esta época por coincidir con la recogida de la cosecha, pudiendo así el vecindario contribuir con mayores medios. (Actas Municipales)

Publicidad

129 AÑOS

21 DE AGOSTO DE 1887

Celadores destituidos. El administrador de consumos Antonio Leo Higuero denuncia que giró una visita extraordinaria a los celadores para ver si cumplían o no con su deber, y encontró ocupando su puesto a los celadores Francisco Corchado Collado y Pedro Criado Jiménez. Sin embargo, halló desiertos y abandonados los puestos de los celadores Juan Sanguino, Bartolomé Hernández y Alonso Chaves, sin que apareciesen en sus inmediaciones, a pesar de las voces o llamadas que les hizo, por lo que en pena a la falta cometida los suspendió interinamente de empleo y sueldo, nombrando provisionalmente a José Reveriego, Pedro Domínguez y Antonio Garlito para que les sustituyan. El concejal Agúndez Hernández dijo que la mencionada ronda no se efectuó, tomando la corporación el acuerdo de aprobar la destitución de los tres celadores suspensos. (Actas Municipales)

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad