En los ensayos por la noche durante la semana previa a la representación de la obra.
TEATRO

La Siembra seguirá creando cultura con ‘La Pasión’, que vuelve el 8 de abril

Un año más esta asociación representará en el atrio de la iglesia y con 50 actores amateur la obra de la vida, pasión y muerte de Jesús

Laura Sánchez

Viernes, 7 de abril 2017, 12:34

La Pasion no necesita luces porque brilla por si sola. Su escenario no es cualquiera. No se asienta sobre tablas, porque su marco es el emblematico atrio de la iglesia, arropado por el publico y bajo un gran manto de estrellas. No hay telon ni camerinos, no hacen falta. La trasera y laterales hacen del mejor backstage. Y sus protagonistas, mas de 50 personas apasionadas por el teatro, que con ilusion, esfuerzo y sacrificio, actuan de forma desinteresada en esta representacion anual durante la Semana Santa malpartidena. «Aqui no hay casting, se hace un llamamiento». Y asi, su elenco de actores trabajan durante mas de un mes para ofrecer al pueblo esta gran obra de teatro.

Publicidad

«Hay que sembrar cultura», decia Isabel Plano, una de las fundadoras de la asociacion La Siembra, frase que dio nombre a esta asociacion que hoy se encarga de poner en escena ano tras ano esta cita anual con el teatro, su actividad principal.

Aunque lo cierto es que hay que retroceder a 2008 para ubicar sus inicios de la mano de Jose Fajardo, quien quiso retomar esta tradicion, de cuando rondaban los 20 anos, de poner en escena La Pasion. Para que la idea tomara cuerpo se convoco una reunion y el boca a boca hizo el resto y asi, se llevo a cabo la obra, tras anos en el olvido de La Pasion. Al ano siguiente se fundo la asociacion La Siembra, capitaneada por Isabel Plano, quien se encargaba de dirigir y escribir la adaptacion de la obra.

Con todos estos apuntes, Paqui Agundez, Antonio Plano y Tono Castela, actuales miembro de la directiva, recuerdan los inicios de esta asociacion y de su eje motor, la representacion de La Pasion.

Este ano ya son mas de 50 actores los que participan en esta puesta en escena, pero no ha sido facil, pues estuvieron cerca de cancelarla porque faltaba el actor que encarnara el papel principal: el de Jesucristo. «¡Hemos tenido que hacer maravillas! Empezaron los ensayos y lo suspendimos porque no teniamos Jesuscristo», explican desde la directiva. Y a traves del boca a boca, por fin lo consiguieron; ¡Habemus Jesucristo!, y su nombre es Aniano Sancho.

Pocos actores masculinos

Reconocen que les cuesta mucho encontrar actores masculinos. De hecho, han tenido que readaptar en ocasiones la obra para darle mas texto a las mujeres y explicar escenas con hombres a traves de un narrador.

Publicidad

Pero esa no es su unica dificultad. Cuando se marcho Isabel Plano, «nos quedamos cojos». Necesitaban a una persona que dirigiera la obra y escribiera el guion, y ahi entro Fulgen Valares, el director teatral de la obra, que repite por tercer ano consecutivo y con el que afirman «estamos muy contentos».

Pero no hay que olvidar que esta obra es al aire libre, y asi las cosas se complican: «Este ano estamos bien pero ha habido otros en los que hemos pasado frio, mojandonos, hasta las 12 de la noche, teniendo en cuenta que la gente trabaja, tiene ninos...queremos que la gente se comprometa y la verdad que realmente se lo toman en serio».Asimismo, la parte tecnica tambien tiene su aquel, sobre todo por sus limitaciones de presupuesto: «Con ocho microfonos hay que hacer una veintena de personajes», detallan. No obstante, cuentan con el apoyo y la ayuda de muchas personas. Tambien del Ayuntamiento, que «se compromete mucho con nosotros y nos estima muchisimo». Y tambien colabora Burros Satur, cediendo sus animales para una de las escenas. De igual modo, estan muy agradecidos a Rondalla Virgen de la Soledad, que ya es su tercer ano participando: «Si algo se prolonga por cualquier percance, que ellos puedan alargar la musica para que entre en escena es todo un lujo, porque una musica en lata no lo permitiria».

Publicidad

El valor de la colaboracion

De esta manera, se pone de manifiesto que la colaboracion es uno de los valores mas presentes y destacados de este colectivo, a lo que hay que sumar su gran mestizaje intergeneracional. De hecho, este ano, como novedad, actuaran mas ninos y contara asi con actores desde los ocho anos hasta mas de 70.

En los dias previos a la representacion, desvelan que «las mariposas en el estomago siempre van a estar» y comparten la idea de que lo mas satisfactorio es «el aplauso y el agradecimiento de la gente, saber que les ha llegado lo que hacemos».

Publicidad

Y asi, tras semanas de ensayo, estudio, nervios, preparacion de trajes y un largo etcetera, por fin el sabado 8 de abril a las 21.30 horas en el atrio de la iglesia volvera a entrar en escena La Pasion, una cita teatral hecha por y para el pueblo, que sin duda, siembra cultura y recogera grandes exitos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad