Borrar

Sucedió hace… (298): Año 1985. Se representa el Auto de los Reyes Magos

Durante las Navidades se han venido celebrando diversas manifestaciones culturales, entre ellas, la celebración de un Belén Viviente con participación de numerosos niños de la catequesis parroquial

JOSÉ ANTONIO AGÚNDEZ

Miércoles, 29 de noviembre 2017, 11:18

Se aproximan las fiestas de Navidad y Malpartida de Cáceres se apresta a conmemorar el nacimiento del Niño Dios. Fue tradición que en las mismas la sana alegría y la diversión prevalecieran, aunque tenemos noticias del verdadero girigay en el que acabaron algunas de estas celebraciones. Por ejemplo, tuvieron los mayores la costumbre en la Misa del Gallo durante la Nochebuena, que al levantar el sacerdote el cáliz, algún gracioso devoto más inspirado por el morapio de Montánchez que por la solemnidad del momento, irrumpiera el oficio divino con un sonoro quiquiriquí que inmediatamente era respondido por los de otros asistentes, convirtiéndose aquello en un auténtico gallinero. Ello producía, lógicamente, una marimorena donde se mezclaban las risas y comentarios de los fieles y los gruñidos y pestes del cura. Más tranquilas fueron, sin duda, las pedidas de aguinaldo aquí se ha pedido para todo- por las casas de amigos y parientes que hacía la juventud y la infancia armados de panderetas, castañuelas, almireces y zambombas, cantando alegres villancicos y estrofas como: "En el portal de Belén, /hay un hombre haciendo migas,/ se le acabó la leña, / y puso el culo por astilla". Y más modernamente se hizo habitual la representación del Santo Misterio en nacimientos y belenes vivientes, como el realizado el año 1968 al que corresponden las fotografías que ilustran este artículo- cuando un grupo de malpartideños organizaron uno móvil subidos al camión de los hermanos Diez y que tuvo una causa benéfica. La Virgen fue Inés María Pedrera y San José, Antonio Reveriego; el niño, que entonces contaba nueve meses de vida lo representó Pedro Manuel Galán que según contó su madre en la revista Los Baruecos, nº 50,el angelito ni siquiera lloró, pues se entretuvo durante todo el recorrido con un chupa-chups. Finalmente, en los años ochenta, muchos recordarán los belenes vivientes que se montaron en la parroquia y en los que se llegó a poner en escena una adaptación del famoso Auto de los Reyes Magos, una pieza teatral anónima escrita probablemente en el siglo XII, y que fue representado durante varios años por un buen ramillete de jóvenes y niños de la localidad.

87 AÑOS

19 DE DICIEMBRE DE 1929

Las Fiestas de la Inmaculada en la Estación de Arroyo-Malpartida. A las diez y media de la mañana comienza el Santo Sacrificio de la Misa, en la cual oficia don Pablo Bonilla, ayudado por los presbíteros don Felipe Trejo y don Ángel Ruano. Un coro de lindas señoritas entona a tres voces una solemne misa de la Virgen bajo la dirección del incansable profesor, sacerdote y encargado de la capilla hoy don Julián Mateos. Los jóvenes que con gran gusto y entonación han cantado las glorias y alabanzas de la Virgen son: Mercedes Canelo, Pacita Martínez, Paca de las Fuentes, Vicenta Navarro. A. Sánchez, Paca González, Luisa Castela, Martina Manzano, Asunción Torres, Aurita Rebollo, diez Hijas de María que con sus bien timbradas voces han sabido dar más realce a tan hermosas fiestas. Al terminar el santo Evangelio ocupó la Sagrada Cátedra don Felipe Trejo. Después del sermón la misa continúa y la señorita Canelo durante el ofertorio cantó el solo de Avemaría a la Purísima. (Corresponsal)

95 AÑOS

20 DE DICIEMBRE DE 1921

Ya están los planos. Se da cuenta en el pleno que el arquitecto municipal de Cáceres D. Francisco Espinosa había entregado el presupuesto general de las obras de los nuevos locales escuelas (los de la Plazuela del Sol) que se tiene en proyecto construir y cuyos planos, memoria y demás trabajos le fueron encargados en la sesión de 12 de julio último. Dicho presupuesto asciende a 23.190,73 ptas. Para que se haga un presupuesto extraordinario y se den de inmediato principio los trabajos, pues se aproxima la época de crisis general de operarios albañiles (Actas Municipales)

32 AÑOS

21 DE DICIEMBRE DE 1984

Acuerdo Ayuntamiento-Cooperativa San Antonio. El Sr. Morán, teniente de Alcalde, informa de las negociaciones de dicha cooperativa de Viviendas (La Cañada) en el sentido de que la Cooperativa cedería al Ayuntamiento un total de 8.000 m2 a cambio de la exención de la deuda que tiene contraída con este Ayuntamiento, la cual se eleva a un millón cien mil pesetas (derechos de luz, saneamiento, agua). Todos los grupos están de acuerdo. El Sr. Pajuelo, concejal socialista, se opone al acuerdo porque estima que el Ayuntamiento queda perjudicado en esta negociación. (Fernando Agúndez. Revista Los Barruecos. Nº 26)

82 AÑOS

22 DE DICIEMBRE DE 1934

Merecido homenaje al Señor Sandoval. Al prestigioso y culto diputado de Acción Popular por Toledo don Julio González-Sandoval Mogollón, sus numerosos amigos de ésta tienen proyectado rendirle un merecido homenaje de cariño, adhesión y simpatía al ilustre paisano que ha sabido destacarse lúcidamente en todas sus actuaciones, tanto políticas como privadas. El homenaje no tiene otro objeto que hacerle entrega del nombramiento de Hijo Predilecto y además nombrarle Alcalde honorario de este su pueblo natal. Apenas lanzada la idea fue acogida con máximo interés y alegría por todos aquellos que aprecian en el señor Sandoval las rancias virtudes del caballero español y patriota, amante de los suyos y del orden, y del mejoramiento moral y material de nuestra amada España Dicho acto tendrá lugar en el aristocrático Círculo de la Amistad el próximo día 30 del mes en curso, a la una de la tarde. Las tarjetas, cuyo precio es de 12 pesetas, pueden recogerse en dicho Círculo, y aquellas personas que residan fuera de esta localidad y quisieran asistir al acto, pueden dirigir sus pedidos a don José Rebollo, en el ya mencionado Círculo. La Comisión organizadora de este homenaje está integrada por los señores don Adrián Galán, don Luis Giménez, don Antonio Herrero de la Calle, don Sebastián Mogollón y don Santos Fernández. (Clarín)

30 AÑOS

23 DE DICIEMBRE DE 1986

Curiosidades del Malpa. Resaltamos algunos detalles y curiosidades que rodean a nuestro equipo en su camino por la Regional Preferente: Los desplazamientos a efectuar por el Malpartida C.P. suman un total de 4.320 km, durante toda la temporada siendo el viaje más largo Monesterio con 192 km. Ida, y el más corto a Cáceres con sólo 13 km. La plantilla actual del Malpartida está compuesta por un total de veintiséis jugadores, dos técnicos y un utillero-masajista. La edad media de la plantilla es de 21,34 años de edad, siendo el más joven Rafa I, con dieciséis años y el de más edad Oñi, recientemente incorporado, con treinta y tres. La altura media es de 174 metros y 69,53 kg de peso. En esta plantilla de veintiséis jugadores hay solamente tres casados (Alfonso Barriga. Revista Los Barruecos. Nº 50)

31 AÑOS

24 DE DICIEMBRE DE 1985

Se representa el Auto de los Reyes Magos. Durante las Navidades se han venido celebrando diversas manifestaciones culturales, entre ellas, la celebración de un Belén Viviente con participación de numerosos niños de la catequesis parroquial. La dramatización de la Natividad del Señor estuvo basada en el Auto de los Reyes Magos, pieza teatral incompleta del siglo XII. La Iglesia se hallaba abarrotada de fieles en las dos representaciones celebradas (Nochebuena y Reyes), los cuales siguieron con interés las evoluciones de los jóvenes actores perfectamente caracterizados. (Revista Los Barruecos. Nº 38)

33 AÑOS

25 DE DICIEMBRE DE 1983

Exposición sobre Albert Einstein. El día 25 de diciembre se han iniciado las II Jornadas Culturales organizadas por la Agrupación Cultural Los Barruecos con la inauguración en el Salón de Actos del Ayuntamiento de una exposición sobre el científico alemán Albert Einstein, cedida por el Instituto Alemán de Madrid. Aunque el sitio no fuera el más idóneo, se pudieron admirar una serie de cienpaneles donde se nos explicaba la vida y la obra del genio universal y su trascendencia histórica. Esta exposición estuvo abierta hasta el día 5 de enero. (Los Barruecos. Nº 3).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Sucedió hace… (298): Año 1985. Se representa el Auto de los Reyes Magos

Sucedió hace… (298): Año 1985. Se representa el Auto de los Reyes Magos