Malpartida festeja La Pedida de la Patatera con un buen sabor de boca
Los malpartideños y visitantes salieron a la calle para celebrar su Fiesta Grande declarada de Interés Turístico Regional en la que no faltó comida, bebida y baile
Laura Sánchez
Miércoles, 14 de febrero 2018, 13:31
Malpartideños y foráneos, sed todos bienvenidos a Malpartida de Cáceres. Aquí hoy no hay distinción. Todos sois malpartideños y todos sois bienvenidos. Esta todo preparado para que os dediquéis sólo a disfrutar de la Patatera, a disfrutar de Malpartida y a disfrutar de los malpartideños, porque si hay algo que les caracteriza es la generosidad y la alegría". Así daba el alcalde, Alfredo Aguilera, el pistoletazo de salida a la Fiesta Grande de Malpartida de Cáceres, La Pedida de la Patatera, desde el balcón del Ayuntamiento con su tradicional pregón.
En la Plaza Mayor, los malpartideños y visitantes ya se agrupaban a la espera, con sus viandas y ataviados con los trajes típicos de labrador y percal así como de faralai, a que comenzara la fiesta.
Entre el tumulto se podían ver los originales carros que con mimo elaboran los malpartideños y cuyo esfuerzo es recompensado en un concurso de carros en el que el ganador obtiene 150 euros y el segundo premiado 100 euros.
En estos carros, la gastronomía extremeña se hace presente y son todo un escaparate de creatividad con sabor cien por cien de Extremadura; Jamón, chorizo, queso, y ristras y ristras de patatera, así como táperes de tortilla, filetes o empanadillas, incluso barbacoas o pucheros de coles con buche, entre otros manjares.
Tras el pregón del alcalde, acompañado por los concejales y el articulista del HOY J.R. de la Torre, premiado este año con la Patatera de Honor, comenzaba el pasacalles, que abría con la música de las charangas, y el recorrido se convertía en un lienzo dibujado por el colorido de sus gentes, la melodía de sus cantes y el sabor de la patatera.
Las orquestas amenizaron el trayecto, que contó con tres paradas; La primera en la Rotonda de Santa Ana, la segunda en la Plaza de La Nora y la tercera en la Plazuela del Sol, momento perfecto en el que los malpartideños aprovechaban para abrir las morralas y cestas y comenzaban a abrir boca. Aquí la generosidad de los malpartideños se hacía palpable, porque las fiambreras pasaban de mano en mano entre vecinos y visitantes, para que todo el mundo degustara el repertorio gastronómico preparado para la ocasión.
Además, en esta última parada, el Ayuntamiento se encargó de repartir 500 kilos de patatera, unas 2.000 raciones, y se calcula que en total se degustaron unos 1000 kilos de este icónico manjar típico del pueblo que da nombre a la gran fiesta.
Tras finalizar el recorrido, todo el mundo se reunió entre la Plaza Mayor con el baile popular y en la Plaza de los Pucheros con la discomóvil, donde continuó la fiesta hasta la noche.
Y así, un año más, Malpartida celebra su Día Grande entre unas 10.000 personas y cumple su primer año como Fiesta de Interés Turístico Regional, una fiesta intergeneracional que disfrutan pequeños y mayores en una romería urbana en la que no falta la comida, la bebida y el baile al son de María la Patatera, y es que ni un martes y 13 es capaz de amargar a los malpartideños el buen sabor de boca de La Pedida de la Patatera, porque la vida son cuatro días y uno de ellos... ¡La Patatera!.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.