El Cristo de la Desenclavación protagoniza el Viernes Santo
Las condiciones atmosféricas de viento y lluvia desaconsejaron la salida de la Procesión del Santo Entierro así como la Procesión del Silencio con el Cristo de las Batallas
Laura Sánchez
Martes, 3 de abril 2018, 10:38
El Viernes Santo fue el día más intenso de la Semana Santa. Dio comienzo en la madrugada con la procesión del Alba en la que procesionaron los pasos del Santo Cristo de la Desenclavación, Nuestra Señora de las Angustias y el Cristo del Gran Amor.
Esta procesión, que cuenta con veintinueve años de vida, hizo un recorrido por las calles Santa María, Fajardo, Ermita de San Antonio, Parras, Puerta de la Villa y Cruz. Un año más, el obispo de la Diócesis D. Francisco Cerro, quiso compartir con los malpartideños este sobrecogedor desfile por el silencio y el respeto con el que se hace, roto sólo por la esquila, el golpe seco de las horquillas y los pasos de los asistentes.
Más tarde, a la hora de nona, a las 15.00 horas, se desarrolló el tradicional y piadoso acto de la Petición de las Tres Gracias en una iglesia abarrotada de fieles.
El Viernes Santo continuó con los actos litúrgicos a las 18.30 horas, en la que se llevaron a cabo los Santos Oficios y la Desenclavación del Señor en cuyo desarrollo intervienen también los Guardadores del Señor. El Cristo, una vez ha sido adorado en la Cruz es desenclavado ante la atenta mirada de los presentes para posteriormente ser presentado a su Madre y finalmente descansar en la urna sepulcral.
En esta ocasión, las condiciones atmosféricas de viento y lluvia desaconsejaron la salida de la Procesión del Santo Entierro inmediatamente después de los Santos Oficios, así como la Procesión del Silencio con el Cristo de las Batallas, que tampoco pudo celebrarse, desarrollándose el tradicional Via Crucis que acompaña a esta procesión en el interior del templo parroquial.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.