Borrar
Diego C. Pedrera con su último libro publicado. Cedida
Unas 80 personas asistieron a la presentación de 'Extremadura macabra', de Diego C. Pedrera

Unas 80 personas asistieron a la presentación de 'Extremadura macabra', de Diego C. Pedrera

Durante el acto se teatralizó uno de los crímenes narrados en el libro

Ana Isabel Padilla Macías

Malpartida de Cáceres

Sábado, 9 de septiembre 2023, 17:26

El pasado jueves, día 7 de septiembre, el patio exterior de la Casa de Cultura fue el escenario en que se llevó a cabo la presentación de 'Extremadura macabra', el último libro publicado por el escritor Diego C. Pedrera.

Al acto asistieron unas 80 personas, que además disfrutaron con la teatralización de uno de los pasajes del libro que se llevó a cabo por parte de dos miembros de la asociación cultural local La Siembra; Juan Saúl Salomón Plata y Juani Leal Chaves, quienes representaron al ciego Perales y su lazarillo.

El libro de Diego C. Pedrera se estructura en dos bloques; el primero es la biografía de 13 bandoleros y el segundo cuenta 19 crímenes ocurridos en Extremadura entre los siglos 19 y 20. La teatralización es sobre uno de esos crímenes, concretamente el de las Hurdes, que lo llevó a cabo un lazarillo, quienes antiguamente iban por los pueblos contando estos romances o pliegos de cordel.

Durante el acto se vendieron más de 100 ejemplares y el autor llevó a cabo una firma de libros.

Cediuda
Imagen secundaria 1 - Unas 80 personas asistieron a la presentación de 'Extremadura macabra', de Diego C. Pedrera

Diego C. Pedrera, gran aficionado a la historia, nació en Madrid en 1977 e hijo de padres malpartideños, llegó a la localidad con 9 años. es autor de 'Veinte Euros, 'Tocan a muerto', 'Esos valientes extremeños' y 'Volverás', a los que se unen ahora 'Extremadura Macabra', «un peligroso viaje por las entrañas de una región abandonada a su suerte en un pasado no muy lejano».

Sinopsis de Extremadura Macabra

Durante todo el siglo XIX y bien entrado el XX, Extremadura queda amarrada al mayor abandono estatal y expuesta a un futuro indigno para la gran mayoría de sus moradores. En un lugar donde la necesidad aprieta y el hambre mata, el castúo se convierte en un individuo violento que no duda en rebelarse contra aquello que le rodea.

Serán el bandolerismo primero, y más tarde la crónica negra, los encargados de engordar el repertorio popular y las tiradas de la prensa decimonónica sacando a la luz los odios extremeños. Episodios atroces que son vistos con espanto por una España que se cree civilizada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Unas 80 personas asistieron a la presentación de 'Extremadura macabra', de Diego C. Pedrera