Ciclo de Música Contemporánea en el Vostell. CEDIDA

Las primeras lluvias entre acordes y trajes de época

CÁCERESCAPARATE ·

CRISTINA NÚÑEZ

Malpartida de Cáceres

Sábado, 19 de septiembre 2020, 11:20

Ahora sí que va en serio la cosa. El otoño se aproxima y llueve. Llegan las primeras mangas largas y una luz menguante que nos echa la noche encima cuando menos nos lo esperamos. «¡Cómo se notan ya los días!», diría algún clásico de esos que todavía se deja impresionar por el mágico cambio de estaciones y las novedades que proporciona el tiempo. No me voy a poner pesada con lo incierto del futuro inmediato. Disfrutemos día a día.

Publicidad

Una de las propuestas de altura que se desarrollan esta semana es el XXII Ciclo de Música Contemporánea del Museo Vostell Malpartida. La percusión, la resonancia y el sonido son los elementos que forman parte de la línea argumental de esta cita, que arrancó el pasado jueves con el concierto de Adriana Sá, Ricardo Jacinto y Jaw Tembe. Ayer hubo un encuentro con los integrantes de Esemble Sonido Extremo, que ofrecieron después un concierto. Hoy, dentro de su programa educativo habrá un encuentro con la percusionista Carlota Cáceres a las 20 horas, que actuará después. La cita promete. Nacida en Badajoz, Carlota se graduó con matrícula de honor y obtuvo un premio fin de carrera en el Conservatorio Superior de las Islas Baleares. Hizo un máster en la Academia de Música de la ciudad de Basilea y posee numerosos premios . Carlota Cáceres ha sido miembro de la prestigiosa Orquesta Juvenil Iberoamericana de Gustavo Dudamel.

De la música al arte plástico. Con motivo del centenario de la muerte del pintor de Huerta de Ánimas José Bermudo Mateos (1853-1920) el Museo de Historia y Cultura Casa Pedrilla, de la Diputación Provincial de Cáceres lo hace protagonista de su sección 'La mirada del mes', y recupera una obra inédita perteneciente a sus fondos. Es un retrato inacabado de un anciano con barba que pudiera ser él mismo, según explica la institución. La luz y la captación psicológica del personaje caracterizan esta obra.

El Museo Pedrilla conmemora el centenario de la muerte de José Bermudo Mateos con la exposición de un retrato inédito

Ver arte es una de las cosas que sí se pueden hacer de forma segura. Dentro del Festival de Teatro Clásico de Cáceres que se clausura mañana domingo puede verse una exposición que recrea la moda del siglo XVIII, donde convivieron el estilo francés y el español tras la llegada del monarca Felipe V, que inauguró la dinastía borbónica. El Museo de Cáceres acoge esta muestra. Es en esa zona, en el corazón monumental, donde pueden verse más casas rehabilitadas, en pie pese a los años, mostrando toda su belleza. El Consorcio Cáceres Ciudad Histórica de Cáceres ha convocado la cuarta edición del Premio QAZRIX de rehabilitación, correspondiente a los años 2018 - 2020, con el objetivo de contribuir a la rehabilitación y restauración de viviendas del centro histórico. Es una convocatoria que va dirigida a aquellas obras dirigidas a la recuperación para uso de viviendas o residencial y cuya ejecución haya tenido lugar entre septiembre de 2018 y octubre de 2020. El premio se entregará en noviembre.

Llueve, tras los cristales llueve y llueve, que cantaría Serrat en su 'Balada de otoño'. Las aulas siguen resistiendo con profesores como el cacereño Fernando Alcalá, que además de batirse el cobre dando clase va tejiendo una interesante carrera literaria. Autor de cuatro libros en solitario, presenta estos días junto a Gea Costa 'La música de los prodigios' (Nocturna 2020), una nueva novela, una historia fantástica ambientada en un siglo XVIII alternativo donde existe la magia. Costa Alcalá, el nombre de este tandem son los autores de la trilogía 'La Segunda Revolución' y el libro 'Buenas hermanas'.

Publicidad

Caemos en el tópico, pero el dicho de 'Mens sana in corpore sano' es muy real En el centro deportivo El Perú Cáceres Wellness se presentó esta semana el programa ' Pro Activate', en el que participan 12 deportistas y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y de la Fundación Jóvenes y Deporte. La selección de deportistas dispone de unas instalaciones punteras que les permiten realizar entrenamientos para mejorar sus marcas. El programa busca que esos mismos deportistas se conviertan en embajadores para el fomento de la práctica de la actividad física. Guille Gracia, Macarena Muñoz y Houssame Eddine, Kini Carrasco y Manu Cordero participaron en la presentación de este programa junto al director de este centro deportivo, Jorge Azcona. La directora general de la fundación de los Jóvenes y el Deporte, Sonia Bejarano y la concejala de Deportes Paula Rodríguez también estuvieron presentes.

Un poco de solidaridad para terminar. El Consejo Regulador de la D.O.P. Torta del Casar lleva a cabo la segunda donación económica al Banco de Alimentos de Cáceres de acuerdo con el convenio de colaboración firmado el pasado mes de junio. Dicha donación económica se calcula aplicando un 4% sobre el valor de las aportaciones que efectúan ganaderías y queserías a la D.O.P por litro de leche y unidad queso certificados. La primera donación fue de 4.000 euros y ahora se realiza una segunda de 3.700 euros. El Consejo Regulador pretende así llegar hasta los 12.000 euros con una tercera dotación que se realizará al final. Una ayuda con tan buen sabor como ese queso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad