El recuento cifra en 10 los casos positivos en Malpartida, y unas 44 personas en aislamiento
crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus COVID-19, ha emitido un nuevo comunicado informando de la situación de la localidad.
Así, a fecha de ayer 7 de abril, el recuento era de 10 casos positivos en el municipio. Se han dado varias altas y se ha registrado algún positivo más. De los casos positivos, dos continúan hospitalizados, y hay unas 44 personas en aislamiento domiciliario.
Nuevo bando municipal
Comunican así mismo que han dictado un nuevo bando municipal en el que se recoge la Resolución 4 de abril de 2020 de la Consejería de Sanidad de la Junta de Extremadura de la que informaron ya el día anterior, de forma que recuerda que en dicha resolución se recoge que «todas aquellas personas que han llegado desde otras Comunidades Autónomas deberán guardar una cuarentena de 14 días en sus domicilios».
La resolución informa además de que quienes incumplan estas medidas, con independencia de las responsabilidades administrativas por haber incumplido la imposibilidad de desplazarse a otras comunidades según el RD 463/2020 de 14 de marzo, pueden ser sancionados con multas de hasta 60.000 o 600.000 euros, en función de la gravedad de la infracción.
Además, se insta a las fuerzas de seguridad a que identifiquen a todas las personas que incumplan la presente recomendación, tomando razón de su identidad, procedencia y de las circunstancias de incumplimiento. Por todo ello, desde el Consistorio malpartideño «ruegan» a quien se encuentre en esta situación a que cumpla con el aislamiento y se quede en casa, «no solo por la penalización económica, sino por la salud de todos», señalan.
Uso recomendado de mascarillas
Con respecto a la recomendación de portar mascarillas para todos los ciudadanos dictada por el Gobierno central, insisten de nuevo, en que desde el Ayuntamiento local están dando cobertura a las personas con mayor vulnerabilidad (personas en aislamiento o afectados por el virus, mayores, personas con patologías previas, trabajadores municipales y sanitarios que residen en Malpartida de Cáceres, trabajadores de establecimientos abiertos al público…).
Debido al inexistente abastecimiento de las mascarillas, no pueden proporcionárselas a toda la población, ya que, como señalan, no han recibido mascarillas de ninguna administración pública «porque ellos tampoco son capaces de conseguirlas y tampoco se encuentran en farmacias ni supermercados».
No obstante, recuerdan que llevan semanas haciendo gestiones para conseguirlas, asegurando que en el momento en que cuenten con ellas las harán llegar a todos y cada uno de los vecinos de la localidad.
Desempleo
En el último comunicado hacen referencia también a la situación de desempleo en la localidad en un mes que suele ser bueno para el empleo, como lo fue el mes de marzo y que este año, debido a las medidas especiales por la crisis sanitaria, han dejado de crearse una veintena de puestos, lo que ha sumado un aumento en las cifras de apro cifrado en 26 personas.
A ello se suman las personas que se encuentran en situación de ERTE por el Coronavirus, que no se contabilizan como desempleados por lo que el aumento se situaría en torno al 25 %, «algo que posiblemente aumentará en el mes de abril que, tradicionalmente, era un mes muy bueno por las contrataciones de Semana Santa», apuntan.
«Desde el Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres vamos a trabajar sin tregua para ayudar a las familias porque se avecinan tiempos muy complicados».
Asociaciones como Cáritas se ha informado que están registrando un aumento de demanda de alimentos, por lo que la institución municipal «se va a volcar gracias a la ayuda de todos los vecinos que están colaborando y aportando donaciones, con todos los malpartideños que necesiten ayuda durante los próximos meses», apuntan.
Finalizan el comunicado agradeciendo la colaboración de todos los vecinos que continúan trabajando en primera línea, así como a los voluntarios y colaboradores que están aportando su granito de arena ayudando con las necesidades de los vecinos, así como a los agricultores que están realizando labores de desinfección en la localidad y a los que están aportando materiales de protección y donativos en estos días.