La Siembra estrena 'Sembrando Bécquer', un nuevo proyecto que mezcla teatro, poesía y música, de la mano del joven director Juan Saúl Salomón Plata
El próximo sábado, día 26 de octubre, a las 20.30 horas, la Casa de Cultura se convertirá en el escenario que acogerá el II Recital y Escenificación de Poesía Gustavo Adolfo Bécquer, organizado por la asociación cultural malpartideña La Siembra con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad.
La obra estará dirigida por Juan Saúl Salomón Plata, un joven de la localidad de 20 años de edad. Juan Saúl es un estudiante de Filología Hispánica, y más tarde comenzó Filología Clásica. Este año se gradúa de la primera de las carreras y, según nos confiesa, a pesar de su amor por la literatura, está realizando su Trabajo Fin de Grado por la rama lingüística, titulado 'Reflexiones sobre la diacronía de la voz pasiva en español', tema sobre el que se plantea seguir investigando para una posible tesis doctoral.
Tal y como nos cuenta el joven director, su pasión y entrada en la asociación cultural La Siembra fue en 2010, con tan solo once años, cuando, motivado por participar en la cabalgata de reyes, acudió a la primera de muchas reuniones con la asociación.
«Mi involucración e interés por La Siembra trajo consigo el interés de la directiva, concretamente de la presidenta Paqui Agúndez, hermana de Juan José, por que entrara a formar parte de esa directiva», a lo cual se mostró reticente por sus estudios, pero ante la insistencia terminó aceptando. Juan Saúl recuerda con cariño a Juan José Agúndez, el entonces director, quien tuvo gran parte de la 'culpa' de que se metiera de lleno en la asociación, «siempre estaré agradecido a ese ser de luz la que la vida nos ha arrebatado, pues gracias a él y a su obstinación he conseguido formar otra familia, como es La Siembra. Sé que desde donde quiera que esté es la brújula que me guía a mí y a todo el grupo para que perdure y prospere la vida de esta asociación», afirma.
Desde septiembre de 2017 forma parte de la directiva y, pese al gran trabajo que conlleva, afirma que «el buen ambiente que se respira es indescriptible, pues además de compañerismo reluce la confianza y amistad entre los que integramos esta asociación».
El pasado año iniciaron un nuevo proyecto con el que difundir literatura, 'Sembrando Literatura', concretamente poesía, con 'Sembrando Lorca'. Isabel Plano, quien puso en marcha el proyecto el pasado año, invitó a Juan Saúl a que la ayudara con la dirección y tras esa primera experiencia decidió presentar a la directiva un nuevo proyecto este año, esta vez apoyado en la figura de Gustavo Adolfo Bécquer, 'Sembrando Becquer' del que, según nos confiesa, es uno de sus autores favoritos.
Con respecto a 'Sembrando Becquer', que estrenarán el próximo sábado, nos explica que su elaboración se dividió en tres bloques bien diferenciados pero intercalados; poemas musicalizados para ser escenificados, poemas para ser recitados y poemas musicalizados para ser cantados.
En el bloque de escenificaciones partió de versiones musicales que le sirvieron de inspiración para crear una adaptación original que el coro posteriormente ha retocado. Así, partiendo de poemas previamente analizados y estudiados, creó algo 'teatralizado' que permite la mejor comprensión y asimilación del texto lírico, «con el objetivo último de enseñar poesía al pueblo, instruirlo y despertarle la curiosidad por el mundo poético y literario».
En el bloque de las poesías que se recitan han integrado recitales, previamente ensayadas de forma individual con el director, con versiones para violín y piano, las cuales han sido escogidas minuciosamente para cada poesía, que las acompañan como fondo musical.
Finalmente, en el bloque de los poemas musicalizados que se cantan, han fundido las voces del coro, especializadas en cantar las versiones de las escenificaciones, con las voces del resto de personas que escenifican, a fin de conseguir un conjunto vocal más potente y numeroso.
Durante la representación contarán además con la voz lírica de Patricia Santos, ganadora de varios premios internacionales, y con la violinista Olalla Calderón y la pianista Ariadna Puigdomenech.
«El camino hasta aquí no ha sido fácil. Hemos trabajado de forma incansable con un total de más de trescientas horas dedicadas al evento. Sembrando Bécquer verá la luz el próximo sábado 26 de octubre, mostrando el arduo trabajo realizado por parte de los treinta y siete participantes», afirma el director, quien también se ha encargado del guión, mientras que la producción corre a cargo de Soniprex.
Entre los 37 integrantes se encuentran además varios vecinos de Arroyo de la Luz; Deme Cabezas, Loli Higuero y el mismo director, cuyo padre es también arroyano.