HOY Malpartida de Cáceres
Malpartida de Cáceres
Viernes, 30 de septiembre 2022, 10:13
El Ciclo de Música Contemporánea que anualmente se celebra en el Museo Vostell Malpartida ha alcanzado con gran éxito de público su edición número XXIV, con más de 500 asistentes tanto en los conciertos como en las actividades educativas. Se ha comprobado que estas últimas son enriquecedoras y muy útiles para descubrir más detalles de los sonidos experimentales y novedosos que han resonado en el MVM. En la jornada inaugural se desarrollaron una actividad didáctica y un concierto intermedia con los que el Grupo de Música Contemporânea de Lisboa homenajeó al artista Ernesto de Sousa y a los músicos Jorge Peixinho y Clotilde Rosa.
Publicidad
En la siguiente jornada el músico extremeño Carlos Cotallo Solares explicó su trabajo de un modo ameno y ofreció un concierto que dio a conocer su obra en solitario y sus colaboraciones con el videoartista estadounidense Timothy David Orme, con el que lleva trabajando desde el año 2017.
En la tercera jornada se produjo una de las principales sorpresas, cuando la formación internacional O YAMA O tendió lazos entre la música de vanguardia y el folclore japonés. Las japonesas Keiko Yamamoto y Rie Nakajima, la francesa Marie Roux y el irlandés Billy Steiger han firmado uno de los conciertos más atípicos, y mejor recibidos, de toda la historia de este certamen musical.
Finalmente se disfrutó de un programa doble con Frames Percussion, un grupo formado en Barcelona por músicos de origen catalán, riojano, navarro y gallego. Primero explicaron (e invitaron a los asistentes a experimentar) la atípica partitura de una obra de John Cage, escrita para cactus y plantas amplificadas, en la que los intérpretes deben realizar operaciones de azar siguiendo el libro oracular chinoI-Ching. Seguidamente se desarrolló, en diversas estancias del museo,un concierto que terminó en el «patio de los toros de hormigón» con dos composiciones -que parecían haber sido escritas para ese lugar- interpretadas con reclamos para pájaros y con tambores tradicionales africanos.
La dirección del centro agradece a los coproductores y colaboradores su incondicional apoyo, y a los espectadores su asistencia.Se comienza a preparar con ilusión la XXV edición del Ciclo de Música Contemporánea, que se celebrará en 2023.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.