

Secciones
Servicios
Destacamos
José Antonio Agúndez García
Malpartida de Cáceres
Jueves, 28 de marzo 2019, 11:16
Nuestra pequeña contribución de este mes de marzo sirva de recuerdo y homenaje a los Guardadores que son y han sido, a los que participan ya hoy junto al Señor en su banquete y a los que alguna vez se sintieron unidos al espíritu de fe y fraternidad que preside la malpartideña Hermandad de Alabarderos y Guardadores de Nuestro Señor Jesucristo, que cumple este año el 30 aniversario de su constitución canónica y primer desfile procesional con la imagen de su titular, el Cristo de la Desenclavación.
Luis Rodríguez Manzano nació el año 1894. Al cumplir la edad para entrar en quinta y siguiendo una antigua costumbre malpartideña, Luis realizó la promesa que hacían entonces los mozos de servir durante los días de Semana Santa en el cuerpo de los Guardadores del Señor. Preparó para ello el uniforme según lo mandado por viejas reglas: un rosario de azabache engarzado en plata que le pendería del cuello, un pañuelo de los más raros que usaría para cubrirse la cabeza en la calle y una alabarda, principal e imprescindible ornamento del guardador con la que realizaría sus guardias y escoltas. Como Luis no disponía de alabarda -ni de pariente o allegado que se la prestase-, decidió fabricarse una. Muchas horas empleó en la fragua de tío Juan –padre de Dieguino Agúndez- en elaborar una propia, que resultó muy calada y original, finamente tallada y con incrustaciones doradas y cobrizas, en la que estampó sus iniciales (L.R.M.) y año de fabricación (1915). Desde luego, la alabarda de Luis lució resplandeciente aquella Semana Santa, sobre todo tras los mil refregones que al metal dieron su madre, novia o hermanas. Y así, con gran ilusión, el quinto militó en el cuerpo de Guardadores del Señor de aquel año, cumpliendo con rigor todos los cometidos que los cabos le encomendaron: el acompañar al párroco –pues en estos días no podía ir sólo por la calle-, hacer guardia en el Monumento, escoltar a las imágenes en las procesiones, o permanecer a pie firme sin poder hacer movimiento alguno durante el larguísimo acto de la Desenclavación. Realmente muy pocas fueron las anotaciones que aparecieron en su casillero del libro de multas: quizá alguna por haber mirado furtivamente a la novia, quien sabe si por haber olvidado cubrirse con el pañuelo en la calle, o tal vez por haber sido sorprendido tomado café con algún otro compañero en una taberna, -faltas todas que merecían «penas»-. Luego, en la comida de fraternidad que se realizó el domingo de Pascua con el producto de las multas, los mozos se hartaron de beber vino y comer frite, y se contaron anécdotas y chascarrillos y hubo risas y baile.
Y fue en aquel baile donde se inicia la entrañable historia que contamos a continuación. En la Semana Santa malpartideña de 1915 estuvo presente el cura de Arroyo de la Luz -entonces del Puerco-, el cual pudo comprobar el respeto y buen comportamiento que en todos los actos tuvieron nuestros guardadores del Señor y de inmediato se le ocurrió la idea de invitar a una representación de los mismos para que acudiera a su pueblo y diera guardia a la Virgen de la Luz en las fiestas que estaban próximas a celebrarse. El cura habló con los cabos para expresarles dicha invitación y prometió ofrecer un frite a los guardadores que allí acudieran. Luis fue uno de ellos, y así dejó anotado en una libreta de su puño y letra lo que ocurrió:
1. Para empezar a contar,/ señores, voy a decirles/ lo que pasó en Malpartida/ el mil novecientos quince./ 2. En el dicho Malpartida,/ señores, lo que ha pasado,/ a los Guardadores del Señor/ los sacaron engañados./ 3. El dominguito de Pascua/ estábamos en el baile,/ cuando nos vinieron diciendo/ que nos habían puesto un parte./ 4. Con interés preguntábamos/ el parte qué contenía,/ que vayamos a la Luz/ es lo que nos respondían./ 5. Hasta el día de la Luz/ no se supo la respuesta:/ que los cabos intentaron/ de lucirse a costa nuestra./ 6. Con permiso de Don José/ y toda la autoridad/ a la Virgen de la Luz/ nos fuimos a visitar./ 7. Esperamos a los curas/ a la entrada del Arroyo/ para ir en compañía/ a casa del Mayordomo./ 8. Entramos en el Arroyo/ con muchísima alegría/ y todo el pueblo se entusiasma/ al ver a esta cofradía./ 9. Sobre todo las mujeres,/ todas salen a la calle/ para ver los Guardadores/ de Malpartida de Cáceres./ 10. Se dicen unas a otras:/ estos sí que son Guardadores/ y no los que aquí tenemos/ que son pocos y citotes (*obligados)./ 11. El Alcalde del Arroyo/ ha quedado muy contento/ en ver a los Guardadores/ con los rosarios al cuello./ 12. Nos colocamos en la ermita/ con luces muy relucientes/ y se dormían los Guardadores/ a presencia de la gente./ 13. Se acabó misa y sermón/ y nos llevan al banquete/ y nos pusieron de comer/ vino, bollos y merengues./ 14. A nosotros nos decían:/ no os ha de hacer falta nada/ y el que no llevó dinero/ tuvo que hacer una trampa/ o venirse sin comer/ por la noche pa su casa./ 15. Venimos de hacer la guardia/ a la Virgen de la Luz/ y llegamos a nuestras casas/ con muchísima salud./ 16. Aquí se acaban las coplas/ de los Guardadores del Señor/ y por las faltas que tenga/ a todos pido perdón. (Inventadas por mí, Luis Rodríguez. Copiadas 7-4-1924).
Y es que fue tan crecido el número de guardadores que acudieron sin importarles el madrugón, que el cura anfitrión al verlos recibió tal susto que olvidó la promesa de su invitación al frite, pues ésta podía salirle por un ojo de la cara. Así es que los pobres guardadores, a pesar de la buena impresión que causaron, volvieron a casa con muchísima salud, sí, pero sin haber cenado. La Virgen de la Luz, sin duda, se lo habrá tenido en cuenta. Al buen entendedor… A ver si algún amigo del Arroyo vuelve a invitar a los Guardadores para que escolten a la Santísima Virgen de la Luz –como ahora también se hace con Nuestra Señora de la Montaña- y pueda enmendarse de alguna manera aquel olvido después de 104 años. Le agradecemos infinitamente a Luisa y Antonio Rodríguez, hijos de Luis Rodríguez «Tostao» que nos hayan puesto a disposición estas tres joyas: la libreta, la fotografía y la alabarda que su padre les legó, y que desde hoy quedan ya en la memoria de Malpartida y sus guardadores.
… 86 AÑOS
1 DE MARZO DE 1933
La Benemérita ha sorprendido en la finca Borriquillo del término municipal de Cáceres a 23 vecinos que invadieron la finca para talar las encinas y llevarse la leña. (Extremadura)
… 9 AÑOS
2 DE MARZO DE 2010
Malpartida de Cáceres recauda 4.280 euros para los damnificados en el terremoto de Haití. A la aportación municipal se sumó lo recogido en el pasacalles solidario realizado por la Asociación de Folklore «Virgen de la Soledad» y Banda de Tambores y Cornetas «Los Arcos» y la rifa solidaria realizada por el C.P. Malpartida (Extremadura al día)
… 23 AÑOS
3 DE MARZO DE 1996
Se realizan este día Elecciones Generales. Los resultados obtenidos en Malpartida de Cáceres por las diferentes candidaturas son: PSOE: 1.439 votos; PP: 905 votos; IU: 351votos; Coalición Extremeña: 28 votos; SIEX: 8 votos. (Hoy)
… 14 AÑOS
4 DE MARZO DE 2005
El Espacio Móvil para la Creación Joven comienza hoy en Malpartida con talleres de art-comic, elaboración de página web, esculturas de jabón y navegación libre por la red. También se proyectará la película «Historias de Kronen» y la jornada se cerrará con un concierto de música por grupos locales. (Europa Press. Hoy)
… 30 AÑOS
5 DE MARZO DE 1989
Se prepara la Constitución de la Hermandad de Guardadores y Alabarderos del Señor. Este cuerpo lo forman un total de veinticinco hermanos y tiene una antigüedad que se remonta a más de cien años… La pasada semana celebraron la primera reunión con vistas a la próxima Semana Santa, dando los primeros pasos para su erección canónica oficial así como para la elaboración de los estatutos de régimen interno por el que se guían los hermanos. (Alfonso Barriga García. Hoy)
… 25 AÑOS
6 DE MARZO DE 1994
Dos industriales con establecimiento en la calle Pintores solicitan el cierre a la circulación de vehículos en la misma por sus reducidas dimensiones y el continuo peligro sobre todo los fines de semana para niños y adultos. (Diego Parra. Extremadura)
… 109 AÑOS
7 DE MARZO DE 1910
Señor alcalde, ¿no podría disponer usted la reserva de algunos fondos para construir un hermoso pozo de agua potable, de la que tan necesitados se ven los pobres vecinos que no disponen de cercas en los meses de verano? (El Corresponsal. El Noticiero)
… 81 AÑOS
8 DE MARZO DE 1938
Se inauguró solemnemente por las principales autoridades locales y provinciales un comedor de Auxilio Social. (Extremadura)
… 93 AÑOS
9 DE MARZO DE 1926
Se celebra un solemne Triduo en honor del Sagrado Corazón como preparación de la brillantísima ceremonia que tendrá lugar el próximo día 12 en la cual la Imagen del Divino Redentor será colocada en el Salón de Actos del Ayuntamiento. (Extremadura)
… 9 AÑOS
10 DE MARZO DE 2010
Un total de 45 estudiantes de español de Aizenay (Francia) están realizando durante esta semana actividades formativas en Malpartida de Cáceres dentro del intercambio que se desarrolla entre el IESO «Los Barruecos» y el Collége «Alexander Soljenitsyne» de Aizenay. (Europa Press)
… 11 AÑOS
11 DE MARZO DE 2008
El pintor Ángel Arias Crespo expondrá en su pueblo, Malpartida de Cáceres, después de pasar más de 40 años en Francia. Ángel ha sido copista oficial del Museo del prado, ha realizado numerosas exposiciones, ha colaborado en Francia con las prestigiosas editoriales Larouse y Hachette y prepara actualmente una colección de dibujos en homenaje a la mujer malpartideña. (Alfonso Barriga. Hoy)
… 14 AÑOS
12 DE MARZO DE 2005
El colectivo El Banquete de los Mendigos, a cuya cabeza se encuentran los malpartideños Jerónimo García y Diego Morán preparan una nueva edición de la Semana de Cine Fantástico y de Terror en la que se proyectarán varias «joyas» del género y se homenajeará a Chico Ibáñez Serrador. (EFE. Hoy)
… 27 AÑOS
13 DE MARZO DE 1992
Con una inversión de 40 millones de pesetas comienzan las obras de restauración del Lavadero de Lanas de Los Barruecos que afectarán, en su primera fase, a la nave del esquileo, pesado de la lana, vivienda, ermita y edificio anejo. (Diego Parra. Extremadura)
… 91 AÑOS
14 DE MARZO DE 1928
Se solicita imponer una pena por delito de estafa de dos meses y un día de arresto mayor e indemnizar con 26,75 pesetas a la Compañía de ferrocarril de M.C.P. a una mujer que había sido sorprendida en la Estación de Arroyo Malpartida por el revisor sin el preceptivo billete de Madrid a Cáceres, trayecto que había realizado. (Extremadura)
… 27 AÑOS
15 DE MARZO DE 1992
Los siete municipios que conforman la Mancomunidad Tajo-Salor han mantenido una reunión extraordinaria presidida por el concejal malpartideño Fernando Domínguez en la que se fijó una cuota a cada municipio de 50 pesetas por habitante. (Diego Parra. Extremadura)
… 9 AÑOS
16 DE MARZO DE 2010
Los niños del Colegio Público «Los Arcos» realizan una plantación de árboles en una parcela del Polígono Residencial «Las Arenas». Cada árbol que planten los más de 160 alumnos será etiquetado con el nombre de la persona que en su día depositó su antiguo vehículo en las instalaciones de Docu Car. (Redacción. Cope.es)
… 14 AÑOS
17 DE MARZO DE 2005
Los Hermanos de carga de la Virgen de la Soledad presentan sus estatutos y estrenan un estandarte confeccionado en Cáceres por Dña. María Jesús Sánchez Trejo y que ha sido sufragado por todos los componentes de la hermandad. (Díptico de Hermanos de Carga de la Virgen de la Soledad)
… 26 AÑOS
18 DE MARZO DE 1993
El incremento de población hace que el servicio sanitario quede pequeño. Los dos médicos existentes atienden a casi a 100 personas al día por lo que existe una carencia de personal sanitario. (Alfonso Barriga. Hoy)
…107 AÑOS
19 DE MARZO DE 1912
El pastor Francisco Lancho Mogollón tiene una virgen y un San Antonio hermosamente tallados, que parecen verdaderas joyas de «glíptica medioevales» o primorosas figurillas del más puro arte japonés, tal es la perfección y acabamiento de los detalles ornamentales y el aspecto arcaico del conjunto. (El Noticiero)
… 14 AÑOS
20 DE MARZO DE 2005
Se inaugura en Malpartida un aula de nuevas tecnologías dotada de 16 equipos informáticos de última generación, instalados en red y ordenador portátil. Va dirigida especialmente a la alfabetización tecnológica de colectivos como empresarios, amas de casa, mayores y población en general. (Redacción. Hoy)
… 29 AÑOS
21 DE MARZO DE 1990
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura aprueba la declaración del Lavadero de Los Barruecos como Bien de Interés Cultural con categoría de Sitio Histórico. (Extremadura)
… 11 AÑOS
22 DE MARZO DE 2008
Numeroso público participa en la Ruta de las Ermitas de Malpartida de Cáceres que tuvo una duración de 3 horas aproximadamente. Se pudo mostrar casi toda la arquitectura religiosa con la que cuenta el municipio, comenzando por el templo parroquial y las ermitas de los Santos Mártires, Santa Ana, San Antonio y la Soledad. Se contaron numerosos datos sobre su patrimonio, anécdotas y devociones. (Cáceresweb)
… 23 AÑOS
23 DE MARZO DE 1996
El Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres invita a asistir a la representación que hace la compañía de danza-teatro Karlik en favor del pueblo exyugoslavo. (Saluda-Invitación)
… 9 AÑOS
24 DE MARZO DE 2010
La Universidad Popular de Malpartida de Cáceres entra a formar parte del proyecto regional «Gabinete en Zapatillas», resultado de la colaboración de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura y de la Consejería de los Jóvenes y Deporte, a través del Gabinete de Iniciativa Joven de la Junta de Extremadura. (Alfonso Barriga. Hoy)
… 28 AÑOS
25 DE MARZO DE 1991
El alcalde de Malpartida Antonio Jiménez se queja de la degradación que está teniendo el paraje de Los Barruecos debido a la avalancha de turistas. La acumulación de basuras ofrece una estampa deplorable, por lo que se expresa a favor de cortar los caminos de acceso y solicitar ayuda a la Agencia de Medio Ambiente. (Diego Parra. Extremadura)
… 177 AÑOS
26 DE MARZO DE 1842
El general Espartero, Regente del Reino, da las gracias al estanquero de Malpartida de Cáceres, D. Juan Pino Nieves, por la cesión que hizo de su sueldo durante el pronunciamiento por el cual fue asaltado el Palacio Real para capturar a Isabel II y a su hermana en octubre de 1841. Al tiempo que se reconoce el generoso desprendimiento del estanquero, suspende los efectos de su cesión patriótica y le asciende a otro estanco más lucrativo si le conviniese variar de pueblo. (Boletín oficial de Cáceres)
… 9 AÑOS
27 DE MARZO DE 2010
Las panaderías despacharán 3000 roscas de anís, también llamadas de huevo o del Calvario. Si antes se elaboraban en las casas particulares, hoy, por recomendación de Sanidad, son en las panaderías locales donde se fabrican. Los malpartideños salen a comerlas al campo el domingo del Calvario. (Alfonso Barriga. Hoy)
… 14 AÑOS
28 DE MARZO DE 2005
Malpartida amplía su cementerio con 102 nichos. Se construyen en la ampliación del nuevo cementerio que se ha llevado a cabo. (Diego Parra. Extremadura)
… 47 AÑOS
29 DE MARZO DE 1972
Malpartida 3; San Blas 2. Jugó el C.P. Malpartida en el campo del santa Ana el partido correspondiente al campeonato de Educación y Descanso teniendo como rival al equipo del San Blas, que durante este campeonato jugará sus encuentros en este campo por gentileza de la directiva local. (Alfonso Barriga. Hoy)
… 9 AÑOS
30 DE MARZO DE 2010
Los alabarderos y guardadores protagonistas de la Semana Santa en Malpartida. Este año volverán a desfilar en el amanecer del Viernes Santo con su Cristo de la Desenclavación, una imagen que data de 1713. Esta Hermandad, que cuenta con 21 años de vida, escenifica la Desenclavación, organiza el pregón, guarda y escolta a las imágenes y al Santísimo en el Monumento y desarrolla el emotivo acto de la Petición de las Tres Gracias. (Alfonso Barriga. Hoy)
… 11 AÑOS
31 DE MARZO DE 2008
Más de 5000 personas se esperan en el circuito de Motocross «Las Arenas» de Malpartida de Cáceres. Se celebra el Campeonato Extremeño de Motocross. Se reparten 3000 euros en premios entre los vencedores. El circuito fue reabierto en el año 2000. (Rubén Gundín. Avuelapluma)
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.