

HOY Malpartida de Cáceres
Malpartida de Cáceres
Domingo, 27 de agosto 2023, 16:48
El pasado 24 de agosto se llevó a cabo la inauguración de la 28 edición de los Encuentros en Montánchez, un festival que, a lo largo de sus 5 días, está acogiendo diferentes actividades culturales con las que acercar al mundo rural la cultura, con figuras de primer nivel como Estrella Morente y Blas Cantó.
Durante la inauguración del festival, que se llevó a cabo en el Parque Calvario de Montánchez, se hizo entrega al Museo Vostell Malpartida del premio Diálogo de Culturas 2023, que fue recogido por la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga. Igualmente se encontraban presentes José Antonio Agúndez, director del museo, y Levin Vostell, en representación de la directora artística del museo Mercedes Guardado Olivenza.
Con este premio se ha reconocido al museo como una referencia esencial del arte contemporánea de la segunda mitad del siglo XX. La consejera recibió el galardón «con orgullo», además de señalar que el reconocimiento «es también de José Antonio Agúndez, director del museo, y de todas las personas, turistas y paisanos que pasan por allí y repiten para ver las obras de arte y empaparse de la impronta y las ideas de Wolf Vostell».
A su juicio, «lo más importante que nos dejó el artista fue el diálogo continuo y duradero con su obra en Malpartida y que ahora Montánchez ha sabido reconocer». Así lo manifestó durante el acto, en el que también acudieron el propio José Antonio Agúndez y Rafael y Levin Vostell, hijo y nieto del artista alemán y de Mercedes Guardado Olivenza Vostell, directora artística del Museo Vostell Malpartida desde 1998. Además, este año también ha recogido el premio el actor Enrique Simón. Los premios Diálogo de Culturas reconocen a personas, instituciones y organizaciones que destacan en el ámbito de la cultura a través de la promoción, el enriquecimiento, el conocimiento y la convivencia.
Desde el Museo Vostell Malpartida han señalado; «Llevamos casi cinco décadas fomentando un sentimiento de cooperación que posibilita que todo el mundo se sienta incluido, también apostando por la disolución de muy diversas fronteras estilísticas, culturales y generacionales. La idea de colaboración y diálogo ha sido central para que este espacio de atención mutua sea una realidad. Siempre cercano al pueblo y a los problemas de las gentes sencillas, Wolf Vostell apostó por las relaciones horizontales que complementaban y realzaban sus propias cualidades. Muy agradecidos a la Villa, Ayuntamiento y Alcalde de Montánchez por este Premio que el MVM recibe con gran honor y placer».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.